martes, 7 de enero de 2014

Nutricionista en Pequefarma: Cuidado con el picoteo

El picoteo no es recomendable para mantener la línea o el peso, como tú bien sabes. ¿Por qué picoteas? Si te detienes a pensarlo la mayor parte de las veces no picoteas por hambre sino por otros motivos como el aburrimiento o para tratar de paliar la ansiedad.


Con el picoteo normalmente no se toman  alimentos muy nutritivos. Los “snack” como las cortezas de cerdo, las patatas fritas, o los dulces, es decir, alimentos ricos en azúcares simples y grasas saturadas,  son los alimentos más frecuentes de esta ingesta inoportuna y poco recomendable.



Recuerda que no solo estás ingiriendo calorías con poco valor nutritivo sino que estás ayudando a la aparición del sobrepeso.

Además, el picoteo te quita el apetito y las ganas de comer o cenar.
¡PELIGRO! Cada vez  que dejas de tomar una buena comida estás alterando el ritmo diario de una alimentación equilibrada.



Posibles soluciones para evitar el picoteo:
F  Haz 5 comidas diarias.

F  Come en la mesa, preferiblemente, del comedor.

F  No comas frente al televisor.

F  Incluye en tus comidas verduras y frutas crudas. Aunque contienen pocas calorías, te producen sensación de saciedad y son ricas en vitaminas y fibras. Pero… no las aliñes demasiado.

F  Toma alimentos ricos en hidratos de carbono como arroz, pasta o patatas en unas de las dos comidas principales.

F  Ingiere proteínas en la comida y en la cena. Escoge entra la variada oferta de carnes y pescado ¡y tampoco te olvides de los huevos!.

F  No evites por completo el chocolate puro. Lo puedes tomar cada día pero en cantidades moderadas.

F  Si entre comidas sientes hambre, toma una pieza de fruta o un producto lácteo como tentempié. Si tomas un yogur o una fruta a media mañana y meriendas un pequeño montado acompañado de fruta, no te hará falta pensar en “picar” nada más.

Judit Jareño Osa
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.
Nº de colegiado: CLM00049