
En este artículo no voy a hablar ni de alimentación, ni de patologías habituales en niños ni de nada relacionado con la nutrición. Voy a hablar de una parte de nuestro cuerpo que está totalmente olvidada: los pies.
Antes de empezar me gustaría resaltar que los pies también necesitan agua y por lo tanto, son susceptibles a la deshidratación. La piel de los pies es 5 veces más gruesa que la de las otras zonas del cuerpo y entonces, necesita una mayor concentración de componentes hidratantes.
Nos podemos encontrar con distintos problemas relacionados con los pies:-Piel endurecida: las durezas se forman como protección de nuestro cuerpo a la presión y roce ejercidos sobre los huesos del pie.
-Piel seca: como consecuencia de la pérdida de agua. Esto conlleva a un mayor riesgo de infección.
-Pies cansados: debido al calzado utilizado, el calor, etc.
Los signos más habituales que podemos observar en los pies secos son: grietas, escamas en la piel por la sequedad, dolor o escozor y manchas rojas.
Siempre debemos descartar cualquier otra patología que pueda tener estos mismos síntomas consultándolo con un especialista: el podólogo.
La principal causa de estos problemas de los pies es la falta de hidratación. Existen otros factores como son:
Siempre debemos descartar cualquier otra patología que pueda tener estos mismos síntomas consultándolo con un especialista: el podólogo.
La principal causa de estos problemas de los pies es la falta de hidratación. Existen otros factores como son:
-El calzado utilizado, el calor, el estrés.
-Los calcetines de nylon pueden producir irritación en la piel. En este caso se recomienda unos calcetines de algodón.
-Un aumento de peso puede provocar sequedad en los pies como consecuencia de los esfuerzos y de la fricción.

-Edad: con la edad las glándulas sudoríparas disminuye lo
que provoca a una descamación y aparición de grietas y callos al engrosarse la
piel.
-Psoriasis y otras patologías.
La menopausia por sus cambios hormonales, puede acentuar más los problemas de los pies.
Mucha gente viene a la farmacia en verano para que les aconseje sobre un producto para los pies secos y agrietados. Hay muchas marcas como el Dr. Scholl, Ureadin, Podosan, Saltratos, Neutrogena, etc.Yo creo que el mejor tratamiento es la prevención. Se debe utilizar una crema hidratante y una crema exfoliante para eliminar la piel muerta. En caso de que tengamos talones agrietados utilizaremos una crema regeneradora, para los pies cansados un gel frio o unas sales relajantes y para los pies con durezas una crema para las durezas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario