martes, 12 de marzo de 2013

Se me cae el pelo. ¿Que puedo hacer?

Yo pienso que la mayoría de los hombres nos preocupamos cuando vemos caer los primeros pelos de la cabeza y pensamos, ¿seré como mi padre?, ¿seré calvo?
Debemos pensar que en determinadas circunstancias (estrés, cambio de estación) se nos cae más el pelo. En estos casos debemos de encontrar vitaminas y nutrientes para fortalecer nuestro pelo. Pero no solo a los hombres se nos cae el pelo, sino también a las mujeres y en un porcentaje del 10 % a partir de los 50 años. Siempre debemos consultar con en dermatólogo antes de iniciar un tratamiento.

Podemos clasificar la alopecia en dos grandes grupos:

- Alopecias cicatriciales: se produce la destrucción del folículo piloso (base del pelo) por algún mecanismo, ya sea inflamatorio, por una infección o por un trauma. Este tipo de alopecia, la perdida de pelo es irreversible, es decir, no hay vuelta atrás. Son poco frecuentes. Dentro de este grupo tenemos nombres raros tales como alopecia congénita (nevus sebáceo, nevus epidérmico, etc.), adquirida (liquen plano, pseudopelada de Brocq, etc.) o secundaria a infecciones bacterianas, etc.
- Alopecias no cicatriciales: en este caso el folículo piloso esta intacto y la caída del pelo es reversible. En este grupo esta la inmensa mayoría. Dentro de este grupo tenemos la alopecia androgénica o calvicie que corresponde a la mayoría de los casos.

La calvicie es el tipo de caída del cabello mas frecuente en los hombres, alrededor del 50 % en hombres a partir de los 40’ años. Se debe a cantidades muy altas de sustancias en el cuero cabelludo (5-alfa-reductasa y la 5-DHT). Los síntomas empiezan con una reducción de la cantidad de pelo en las sienes (empezamos a ver las entradas), en la coronilla los pelos son reemplazados por otros mas cortos y finos. Si es verdad que la zona de los laterales se suele mantener más, donde se aprecia más la calvicie es en la zona de la coronilla. Entre las causas que provocan este tipo de alopecia, tenemos que destacar el tipo genético y el hormonal.

Los tratamientos disponibles para la calvicie son dos:

-Minoxidilo al 2 % y al 5 % solución tópica (se puede comprar o se puede hacer en la farmacia como formula magistral): Se administra 1 ml dos veces al día sobre el pelo limpio y seco. Tiene efectos adversos tales como cefalea, seborrea (placas en el pelo con mucho picor), cambios en la presión sanguínea, pero presenta una eficacia entorno al 30-70 % de los pacientes. Si que es verdad, que cuando llevas un tiempo sin aplicarlo, alrededor de 3 meses, vuelves como al principio.

-Finasteride: es un compuesto que hace disminuir las sustancias elevadas que provocan la caída del cabello.  Se administra 1 mg al día durante al menos 6 meses. Es verdad que existe en el mercado dos presentaciones; la de 1 mg y la de 5 mg. Hay gente que parte la pastilla de 5 mg en 5 partes y así ahorrar dinero y tener una mayor cantidad pastillas para más tiempo. Yo no lo recomiendo, ya que la pastilla es muy pequeñas y no sabes la cantidad que te estas tomando, es decir, 1,5 mg, 0.86 mg, etc.

Javier Parra col. CR 1386 y Ramón Alarcón col. CR 1425






No hay comentarios:

Publicar un comentario