domingo, 2 de junio de 2013

EL USO CORRECTO DE LOS INHALADORES (SEGUNDA PARTE)

Dispositivos de polvo seco: tiene como ventajas, entre otras, que se consigue una mayor cantidad de medicamento en los pulmones, no se requiere una coordinación entre la entrada de aire y el disparo del inhalador y podemos saber cuántas dosis nos quedan. Entre sus incovenientes tenemos que muchos pacientes no notan la inhalación y que tienen un mayor riesgo de efectos adversos a nivel de la boca. En estos dispositvos nos podemos encontrar:

1) Sistema unidosis: tipo HandiHaler y Breezhaler (por ejemplo la Spiriva ).Se debe de utilizar de la siguiente manera:
a) Abrir el inhalador levantando la boquilla.
b) Colocar la cápsula en el orificio y cerrar el inhalador.
c) Con la boquilla hacia arriba, apretar el pulsador para que la capsula se rompa. 
d) Expulsar todo el aire de los pulmones y colocar la boquilla entre los dientes y cerrar los labios.
e) Coger aire de manera profunda. Se puede realizar dos veces para vaciar el contenido de la cápsula
f) Levantar la boquilla, le damos la vuelta al inhalador y agitamos para que la cápsula salga.

2) Sistemas multidosis: tipo accuhler (el de la ruleta, como por ejemplo el Seretide o el Plusvent), Genuair (por el ejemplo el Bretaris) y el sistema Turbuhaler. (como el Pulmicort, Terbasmin, etc.)

2.1) Accuhaler: Pasos de un correcto uso:

a) Deslizar el protector.
b) Pulsar el gatillo hacia abajo y hasta el tope.
c) Expulsar todo el aire de los pulmones.
d) Colocar los labios y coger aire de manera profunda.
e) Mantener la respiración unos 10 segundos. Si hay que administrar más dosis hay que esperar mínimo 30 segundos entre toma y toma.

2.2) Genuair: Pasos de un correcto uso:

a) Retirar la tapa presionando las flechas que aparecen a cada lado.
b) Pulsar y soltar el botón verde para cargar el medicamento. La ventana que tiene el dispositivo cambia de rojo a color verde.
c) Expulsar todo el aire de los pulmones y colocar la boquilla alrededor de los labios.

d) Coger aire con fuerza. Mientras cogemos aire oiremos un clic. Debemos coger aire incluso después de oir el clic para asegurarnos que el medicamento ha sido inhalado por completo.
e) Contener el aire unos segundos y expulsar el aire. La ventana tiene que volver al color rojo.











2.3) Turbuhaler: Pasos de un correcto uso:

a) Desenroscar y girar la rosca de la parte inferior del inhalador en sentido contrario a las agujas del reloj.
b) Girar la rosca en el sentido de la agujas del reloj. Cuando hagamos esto oiremos un clic.
c) Colocar la boquilla entre los labios y coger aire con fuerza. Si queremos realizar otra inhalación debemos esperar al menos 30 segundos.


La limpieza de nuestro inhalador de polvo seco se debe de frotar con un paño o con un papel alrededor de la boquilla una vez utilizada. Nunca debemos limpiar con agua.

He intentado explicar el manejo de los inhaladores más comunes en nuestra farmacia. Para el siguiente blog hablaré de las cámaras de inhalación y de los aparatos de aerosoles.

Espero que os sean de gran utilidad.

Javier Parra Martinez col. CR. 1386

No hay comentarios:

Publicar un comentario